Hoy vamos a terminar a aprender los 45 kanas básicos de hiragana, y con ello estaremos más cerca de dominar el primer silabario del idioma japonés.
Línea de la R
Los kanas con sonido de r son: ra, ri, ru, re, ro.Nota: El idioma japonés no tiene sonido de l, ni doble r (rr). Aun así, algunos japoneses pueden pronunciar estos kanas como si fueran una ele (la, le, li, lo, lu).
El sonido de estos kanas es:
- ら: ra como en la palabra: cara
- り: ri como en la palabra: delirio
- る: ru como en la palabra: aruñazo
- れ: re como en la palabra: torero
- ろ: ro como en la palabra: corona
La ら (ra) consta de 2 trazos. Se escribe de la siguiente manera:
La り (ri) consta de 2 trazos. El primer trazo es más pequeño, y no llega hasta abajo. Cuidado de no confundirla con la い (i). Se escribe de la siguiente manera:
La る (ru) consta de 1 solo trazo. Este kana es similar a escribir el número 3, solo que al final tiene una pequeña curva. Se escribe de la siguiente manera:
La れ (re) consta de 2 trazos. Este kana es muy similar al ね (ne), traten de no confundirlos. Se escribe de la siguiente manera:
La ろ (ro) consta de 1 trazo. Este kana es similar al る (ru) que acabamos de aprender. La única diferencia es que este no tiene la curva al final. Se escribe de la siguiente manera:
Wa, O, N
Los últimos 3 kanas que completa los kanas básicos de hiragana son: wa, o, y n.La わ (wa) consta de 2 trazos. Este kana se parece a ね (ne) y れ (re), así que traten de no confundirlos. Se escribe de la siguiente manera:
La を (o) consta de 3 trazos. Este kana se lee "o", como la vocal, pero este kana no es vocal. Algunas veces van a ver que en romaji se representa como "wo", esto es solo para distinguirlo de la vocal, pero su sonido es "o". De hecho, ninguna palabra contiene este kana, su uso es exclusivamente como partícula gramatical (nos va a indicar el complemento directo). No se preocupen si no entienden bien estos términos, más adelante vamos a explicarlo mejor. Por el momento, enfoquémonos en saber leer y escribir bien este kana. Se escribe de la siguiente manera:
La ん (n) consta de 1 trazo. Este kana es la única sílaba en este sistema. Se escribe de la siguiente manera:
Vocabulario
El vocabulario que podemos formar con los nuevos kanas es el siguiente:- さくら (sakura): sakura (flor de cerezo)
- くすり (kusuri): medicina
- くるま (kuruma): carro
- れきし (rekishi): historia
- しろい (shiroi): blanco
- くろい (kuroi): negro
- くる (kuru): venir
- かわ (kawa): río
- ほん (hon): libro
- みかん (mikan): mandarina
- しんかんせん (shinkansen): Shinkansen (tren bala japonés)
- わたし (watashi): yo
¡Y estos son todos los kanas básicos de hiragana! Pero aún nos falta ver aprender las variaciones de estos kanas.
Recuerden practicar bastante estos nuevos kanas y los anteriores, y aprenderse el vocabulario. ¡En el siguiente post aprenderemos más!
またね!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
コメントありがとうございます。
Gracias por sus comentarios.