sábado, 11 de enero de 2020

Autopresención

¡Hola!
Al fin llegó el día en que veremos cómo presentarnos en japonés. Con esta lección podrás hacer muchos amigos japoneses, así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!


はじめまして (Mucho gusto)

A la hora de presentarnos en japonés debemos recordar decir al menos 3 cosas básicas, a continuación, las veremos en su respectivo orden.

  1. はじめまして (hajimemashite)
  2. "Tu Nombre" です ([Tu nombre] desu)
  3. どうぞよろしくおねがいします (douzo yoroshiku onegaishimasu)
El punto #1 traducido literalmente es "voy a comenzar", pero en el contexto de las presentaciones vendría siendo como el "mucho gusto" que utilizamos en español cuando conocemos a alguien por primera vez. Y esto es importante, esta palabra solo se usa la primera vez que nos presentemos con una persona.
Es importante no omitirla, ya que Japón es un país donde el respeto por los demás es de gran importancia.

En el punto #2 estamos diciendo "yo soy...". 

El punto #3 no tiene una traducción directa al español, pero vendría siendo algo como "encantado de conocerlo", o "por favor llevémonos bien de ahora en adelante". Este parte también es importante no omitirla, ya que es parte del protocolo de respeto.
Si el evento en que nos estamos presentando no es muy formal, podemos usar la forma corta de esta frase, la cual es: よろしくおねがいします (yoroshiku onegaishimasu).

¡Con estas 3 frases ya puedes empezar a hacer amigos japoneses!


Un poco más

Además de las 3 frases anteriores, podemos agregar más información a nuestra presentación, como: nuestra edad, o nuestro país. Ya aprendimos a decir ambas en las lecciones pasadas. 

Para indicar nuestro país de procedencia, podemos decir la siguiente frase:
Tu paísから きました
Esto significa literalmente: "Vengo desde [tu país]".

Para decir tu edad, solo decimos: 
Tu edadさいです
Esto significa: tengo [tu edad] años.


Autopresentación

Según la etiqueta japonesa, a la hora de presentarnos debemos hacer una reverencia al inicio (cuando decimos はじめまして), y otra reverencia al final (cuando decimos よろしくおねがいします).

Cada vez que la persona con que estemos hablando haga una reverencia, nosotros debemos contestarle con una reverencia. De hecho, es muy común ver a los japoneses haciendo las reverencias más de una vez y la otra persona contestándole con otra reverencia.

Mientras más inclinemos nuestro cuerpo hacia adelante, más respeto estamos demostrando a la otra persona.

A la hora de hacer la reverencia, los hombres suelen colocar sus manos a los costados. Mientras que las mujeres suelen colocar sus manos por delante, como en la imagen anterior.


A practicar

Algunos ejemplos uniendo todas las frases, quedarían de la siguiente manera.

1) María, 18 años, Argentina.
はじめまして
マリアです。
じゅうはっさいです。
アルゼンチンからきました。
どうぞよろしくおねがいします

2) José, 22 años, México.
はじめまして
ホセです。
にじゅうにさいです。
メキシコからきました。
どうぞよろしくおねがいします

3) Marta, 30 años, Chile
はじめまして
マルタです。
さんじゅうさいです。
チリからきました。
よろしくおねがいします

4) Luis, 20 años, Costa Rica
はじめまして
ルイスです。
はたちです。
コスタリカからきました。
どうぞよろしくおねがいします


5) Shinji, 15 años, Japón
はじめまして
しんじです。
じゅうごさいです。
日本からきました。
よろしくおねがいします


¿Qué tal te pareció esta lección? ¿Puedes auto presentarte? ¡Escríbelo en los comentarios!
Nos vemos en la siguiente lección.
またね!

1 comentario:

コメントありがとうございます。
Gracias por sus comentarios.

Clases ahora en Youtube

  Hola chicos! Ahora también van a poder encontrar las clases de hiragana y katakana en Youtube.

Popular Post